Formatos de papel, medidas y sus usos más convencionales

Seguro que en tu oficina hay varios A4 en las impresoras y algún A5 repleto de apuntes en el escritorio. Si estas familiarizado con los formatos de papel, te habrás dado cuenta de que nos referimos a los folios de la impresora o a los del blog de notas.

La lista de formatos de papel es muy larga y queremos presentarlos en un formato más práctico y útil. Os hablamos de los distintos formatos de papel y su uso más habitual como: póster, folletos, tarjetas, libros, tarjetas de visita, y un largo etc.

Formatos de papel ISO 216 y haciendo una alusión a la normativa

La normativa ISO 216 clasifica los distintos formatos de papel según el tamaño de la hoja de papel creando un estándar internacional. De esta forma, todos los países europeos (Estados Unidos y Canadá usan el formato Letter) pueden comunicarse en el mismo idioma en lo que respecta a los formatos de papel.  Según la normativa, los formatos se crean mediante la subdivisión de una hoja de partida, sin material de descarte. En la seria A, la más habitual es el A0, que se pliega y recorta para dar vida a todos los demás formatos.

LEER  La Nueva Gama de Impresoras de Tinta Resina de Epson SureColor SC-R5000 y Epson SureColor SC-R5000L

 

En la serie A existen 10 subgrupos: desde el A0 que es el más grande de la escala, al A10 que es el más pequeño.

Formato A0, dimensiones 841 x 1198 mm.

Es el formato más grande, un tamaño considerable y por ello se trabaja en copisterías y centros de diseño gráfico exclusivamente. Lo mismo ocurre con el A1 y el A2 que se utilizan para diseño técnico donde se requieren hojas grandes para poder respetar cómodamente las proporciones del proyecto sin tener que trabajar con lupa. También se utilizan para la cartelería aunque los formatos más comunes son 700 x 1000 mm o 1000 x 1400 mm.

Formato A1, dimensiones 594 x 841 mm.

El formato A1, de gran tamaño, se usa para diseño técnico y cartografías, carteles y pósters.

Formato A2, dimensiones 420 x 594 mm.

Se suelen usar para diseño, impresión fotográfica, carteles, diagramas, calendarios de pared u hojas de pizarra.

Formato A3, dimensiones 297 x 420 mm.

Uno de los formatos más comunes, la gran parte de las impresoras utilizadas de hoy en día permiten este formato. Para su uso en impresiones de diseño gráfico, pósters, fotografías, revistas, partituras, carteles, diplomas, etc.

Formato A4, dimensiones 297 x 210 mm.

El A4 es el formato más común de todos o llamado de otra forma un folio clásico para impresora. Es usado para los documentos estándar, tanto para cartas o formularios como en cuadernos de colegio, libros infantiles, enciclopedias, revistas y folletos.

Formato A5, dimensiones 148 x 210 mm.

Este formato de papel A5 es muy usado y seguro que lo has visto,  ¿tienes un cuaderno en tu escritorio?. El A5 es el formato para los blocs de notas, libros, revistas y folletos.

LEER  La Nueva Gama de Impresoras de Tinta Resina de Epson SureColor SC-R5000 y Epson SureColor SC-R5000L

Formato A6, dimensiones 105 x 148 mm.

Otro formato muy conocido, puedes verlo en las postales de algún viaje que hayas hecho, en las tarjetas de felicitación, en los folletos, agendas de bolsos o libros de bolsillo.

Formato A7, dimensiones 74 x 105 mm.

Dado su tamaño tan pequeño es muy utilizado para calendarios de bolsillo con los horarios de los cursos o negocio, información de centros, folletos o tarjetas de felicitación.

Formato A8, dimensiones 52 x 74 mm.

Para saber cual es este formato A8, basta con que le eches un vistazo a tu cartera y saques tus tarjetas de visita o de fidelidad. También muy utilizadas en pegatinas o etiquetas.

 

Todas estas medidas son indicaciones generales del ISO 216. Siéntete libre de saltárselas en tus proyectos al trabajar con otra medidas que no sean las estándar del ISO 216.

Carrito de compra

Como somos muy golosos, nos encantan las cookies. No solo están muy ricas, también nos ayudan a que nuestra web funcione. Puedes leer más en nuestra política de privacidad.